Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Carta de Roma: Session #4 - "DISCOVER / ENJOY" Infraestructuras culturales resilientes

Imagen
Conferencia híbrida " La Carta de Roma " , Octubre 2020.  Link: https://youtu.be/K-yAwFm6Sjo    

Políticas Culturales locales y desarrollo sostenibles en el marco de la crisis post Covid-19

Imagen
Transit Projectes, Julio 2020    https://blog.transit.es/politicas-culturales-locales-y-desarrollo-sostenible-en-el-marco-de-la-crisis-post-covid-19/

Creatividad y reconversión ante la Pandemia

Imagen
 Conversatorio Actualidad Cultural, Julio 2020         Link: http://adela.artistasdelacero.cl/artistas/10o-conversatorio-de-actualidad-cultural/

El Arte en Cuarentena

Crónica Vivencial, Abril 2020.   Link: https://youtu.be/6z0OxGqgyYI

La Cultura en los Objetivos del Desarrollo Sustentable

Imagen
Iquique, Octubre 2019 https://prezi.com/vluz0mhofqv9/?utm_campaign=share&utm_medium=copy Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es la agenda global sobre el desarrollo sostenible hasta 2030. Tomando el relevo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que fue la agenda global promovida entre 2000 y 2015, la nueva Agenda 2030 incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 objetivos específicos. Es, de hecho, una agenda global, cuyos objetivos y temas deben tomarse en cuenta en todas las regiones, países y ciudades del mundo. La Agenda 2030 es un pequeño paso hacia adelante en la consideración de los aspectos culturales para el desarrollo sostenible. La guía práctica para la acción local tiene por objetivo demostrar que los aspectos culturales desempeñan un papel esencial para el éxito de toda la Agenda 2030, incluso en áreas en las que las conexione...

Formación de activistas culturales

Pozo Almonte, Octubre 2018 https://prezi.com/zbkaq4viebc-/?utm_campaign=share&utm_medium=copy Contenidos 1. Cultura como cuarto pilar del desarrollo sostenible. - Marco teórico - La centralidad de la Cultura - Reflexión (Cultura: activo o pasivo) 2. Implementación Agenda 21 y Agenda 2030 - Contexto global - Agenda 21 - Agenda 2030 3. Marco teórico e histórico de los conceptos de gobernanza y/o gobernabilidad - Contexto global (cesantía, precarización, guerra contra el terrorismo, acrecentamiento desigualdades norte/sur y crisis ecológica) - Contexto local (Crisis de representatividad) - Política cultural (La cultura como sistema) - Participación y corresponsabilidad (Activismo cultural) - Valores (Transparencia radical, código abierto y corresponsabilidad) - Utopía (Nuevo sentimiento de la temporalidad) - Planificación cultural de ciudades (Sustentabilidad) 4. Experiencia Municipalidad de Concepción en Agenda 21 y Mercociudades. - Concepción (Ejes ciudad: Universitaria y cultural. ...