Entradas

Mostrando entradas de 2016

Desarrollo cultural sustentable

Concepción, noviembre 2016 Los documentos globales Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y Habitat III , han reconocido por primera vez el papel fundamental que desempeña la cultura para cumplir muchos de los desafíos planteados, en especial los referidos al desarrollo urbano sustentable. Este reconocimiento es fruto de décadas de trabajo de distintos agentes y organizaciones por lograr su incorporación a la concepción tradicional que sólo consideraba los aspectos económicos, sociales y medioambientales. Por ello, al ser por primera vez la humanidad una especie mayoritariamente urbana, el rol de los gobiernos locales será determinante a la hora de lograr ciudades más inclusivas, creativas y sostenibles. Los desafíos que nos planea el futuro son enormes para ciudades como la nuestra, pero estos documentos reafirman la visión de promover la cultura como un medio eficaz para innovar, transformar y construir políticas centradas en las personas. La Municipalidad de Conc...

Populismo cultural

Concepción, octubre 2016 El actual escenario mundial (Brexit, Colombia, abstención electoral, Trump, etc.) nos plantea un nuevo ciclo en proceso. Las concepciones sobre las cuales interpretamos el presente están cambiando y lo que entendíamos como certero se transforma en relativo. Las instituciones no pueden conectar con una ciudadanía cada día más interconectada, empoderada y sobre estimulada, que exige participación ahora ya y sin moverse del escritorio. La globalización muestra su lado b, el mar se recoge, algunos corren a los cerros, los populismos renacen y las ideologías decrecen. Las encuestas no le apuntan a una y los medios tratan de interpretar lo inexplicable. Los grandes bloques, el bipartidismo, el establishment, todo lo que huela a clásico pierde valor y la cancha se abre a nuevas propuestas que integren derechos, autodeterminación y zonas wifi. Es tiempo de poda, esquejes e injertos aprovechando que está nublado y aun no llega el verano. Propo...

Ciudadanía para la paz

Bogota, abril 2015 E l d e s a rr o ll o de p ol ític a s c u l t u r a l e s s e en c u e n t r a n e n u n r ee s t r u ct u r a c i ó n d e s de l a v i s i ó n tr a d i c i o n a l q u e l a c o n s i d e ra u n a o b l ig a c i ó n d e l e s t a do o g o b i e r n o s l o c a l e s y d o n d e l a c o m u n i d a d e s r e c e p t o ra d e e s a s v i s i on e s a u n a d o n de l a s p e r s o n a s s o n q u i e ne s d e t e rm in a n l o q u e s e d e s e a c o n s t r u ir. E s to s e p u e d e v e r e n g e n e r a l e n l a s p ol ít i c a s p ú bl ic a s , p e r o e n e l c a s o de la s p o l í tic a s c u l t u r a l e s e s m á s v i s i b l e . Ho y c a da v e z e s tá m á s i n s t a l a d a l a i d e a q u e c u l t u r a , ci u d a d a n í a y d e s a rr o ll o . A p e s a r e s t o h a b l a r de p ol ític a s c u l t u r a l e s p ú b l icas c o n ti n ú a s i e n d o u n t...